Las
acciones correctivas y preventivas (apartados 8.5.2. y 8.5.3. de ISO 9001:2008)
son unas herramientas básicas para la mejora continua de las organizaciones. El
objetivo de estas acciones es eliminar causas reales y potenciales de problemas
o no conformidades, evitando así que estas incidencias puedan volver a
repetirse.
Hablaremos de acción correctiva cuando la no conformidad que queramos evitar ya ha sucedido, mientras que la acción será preventiva cuando la no conformidad aún no ha ocurrido pero se tienen sospechas fundadas de que podría suceder.
Origen acciones correctivas y
preventivas
¿Qué
factores han de tenerse en cuenta para emprender y realizar acciones
correctivas y preventivas?
Apertura de la acción: La decisión de iniciar una acción correctiva o
preventiva debe estar basada en los siguientes factores:
Las
acciones correctivas y preventivas (apartados 8.5.2. y 8.5.3. de ISO 9001:2008)
son unas herramientas básicas para la mejora continua de las organizaciones. El
objetivo de estas acciones es eliminar causas reales y potenciales de problemas
o no conformidades, evitando así que estas incidencias puedan volver a
repetirse.
Hablaremos
de acción correctiva cuando la no conformidad que queramos evitar ya ha
sucedido, mientras que la acción será preventiva cuando la no conformidad aún
no ha ocurrido pero se tienen sospechas fundadas de que podría suceder.
Origen acciones correctivas y
preventivas
¿Qué
factores han de tenerse en cuenta para emprender y realizar acciones
correctivas y preventivas?
Apertura de la acción: La decisión de iniciar una acción correctiva o
preventiva debe estar basada en los siguientes factores:
- Incidencias o informes de no conformidad previos. No todas las no conformidades que ocurran en una organización deben tener asociada una acción correctiva, será necesario analizar la gravedad o repetitividad de la misma.
- Resultados de auditoría. Todas las no conformidades detectadas en los procesos de auditoría deben ser solucionadas con la acción correctiva oportuna. Los comentarios y observaciones de las auditorías pueden ser una importante fuente de acciones preventivas.
- Análisis de datos e indicadores. Los resultados de los indicadores de gestión de la organización deben analizarse periódicamente. Los valores negativos o con tendencia negativa pueden generar acciones correctivas y preventivas.
- Revisión del sistema por la dirección. Al menos una vez al año, el sistema es revisado para comprobar el correcto desempeño del mismo y la capacidad para conseguir los resultados esperados. De esta revisión se pueden detectar necesidades de cambio que podrían tomarse como acciones correctivas y preventivas.
Proceso acciones correctivas y
preventivas ISO 9001
¿Qué
beneficio obtengo al emprender acciones correctivas y preventivas?
Mejora continua. Las acciones correctivas y preventivas son una parte
fundamental del mecanismo de los ciclos de mejora continua.
Comportamiento preventivo: Las organizaciones adoptan medidas preventivas en vez
de reactivas frente los problemas que surgen en sus actividades.
Objetivo de reuniones de trabajo: El fin de las reuniones de trabajo se enfoca a emprender
acciones correctivas y preventivas. De este modo aumenta la eficacia de estas
reuniones.
Fuente: hederaconsultores