Para proteger la vida y la integridad de los peatones


Los peatones representan en Colombia 3 de cada 10 víctimas de accidentes de tránsito. Son los usuarios más vulnerables de las vías. Según el primer estudio de Caracterización del Comportamiento de Peatones en Colombia, liderado por la Corporación Fondo de Prevención Vial.
  • El 61% de los colombianos son caminantes habituales.
  • En promedio, los colombianos caminan 69 minutos al día, divididos en 3 o 4 trayectos.
  • La mayoría de peatones considera que es inofensivo violar las normas de tránsito, aunque el 71% dice que las normas hay que cumplirlas, el 25% aduce que hay momentos en que se pueden incumplir.
  • Los peatones se comportan de manera impulsiva, tomando decisiones sin planear los recorridos y generando una realidad donde los comportamientos incorrectos son la costumbre.
  • La gente define a un buen peatón como “aquel que cumple las normas peatonales y no pone en riesgo ni su vida ni la de las demás personas que transitan por la vía pública”. En el desarrollo del estudio, el 67% de los entrevistados se calificaron por encima del promedio y entre un 38% a un 40% aceptó tener comportamientos descuidados o infractores en las vías.
Para proteger su vida mientras es peatón recuerde:   
  • Las normas de tránsito son para todos los usuarios de las vías, (peatones, conductores, motociclistas, ciclistas).   
  • Camine por el andén.  
  • Utilice los puentes peatonales.  
  • Antes de cruzar la calle mire a lado y lado de la vía.  
  • Pase siempre por las áreas demarcadas. 
  • Revise que el semáforo esté en rojo para los vehículos y en verde para los peatones.   No camine en estado de embriaguez.   
  • Evite transitar haciendo zig – zag entre los vehículos.  
  • Evite bajarse del automóvil en mitad de la calle.   
  • Nunca se baje del andén a caminar por la calzada.     
  • Estas recomendaciones le ayudarán a convertirse en un peatón ejemplar y a evitar los accidentes de tránsito.  Salvar vidas es un compromiso de todos. 
Fuente: fondo de prevención vial